Panelistas y moderadores |
Masificación del uso de la
tecnología
La gente está obligada a
comprar y a entender más sobre tecnología ya que los medios aumentan y con ello
la tecnología.
“La tecnología corporativa
para empresarios y emprendedores”
Retos para la tecnología
digital para todos
·
Democratización de la información
·
Nuevos formatos y plataformas
·
Competencia de otros temas
·
Producción tan rápida como los avances
Multi-plataformas: cuando un
medio se ve en diferentes plataformas (ej. Revista semana)
¿Quién debe informar en
medios de tecnología?
El periodista y cualquier
persona con conocimientos básicos sobre tecnología y periodismo.
La innovación en los medios
tecnológicos debe tener publicidad de alta calidad ya que la imagen representa que
debo hacer con ella.
La mayoría de los medios
impresos pasaron a lo digital, son el medio para ir más fácil.
Ej. Revista fucsia era
impresa y paso a ser leída en digital y ahora tienen una tienda online.
La periodista de la marca Pikolinos
de argentina, dice hay que humanizar la marca para que los clientes la conozcan
y se fidelicen con ella ya que entre más se interactué con los usuarios mejor
va hacer.
Adriano es un periodista el
cual realiza documentales para discovery channel entre otros canales.
“Un periodista se forma para
comunicar”, “los medios de comunicación son ambiciosos”
Los medios son un conjunto
de ciencia y tecnología que para ser ambicioso hay que saber aprovechar los
recursos para sacar una buena pieza.
La fotografía animada:
varias imágenes en secuencia que crean una sola foto.
Un
periodista del diario el clarín.com uno de los medios de noticias más
importante en Argentina dice que “la tecnología de innovación se cree que es
una peste por la masividad que genera”.
Hay
que tener en cuenta las fuentes en una noticia ya que si se basa en una sola no
sería verídico.
Un
periodista debe estar muy bien informado porque a la hora de una noticia los
medios sociales pueden ser de gran ayuda.
La
innovación tiene que ver con la interacción de personas y expertos con esas
ganas de saber más.
Parte
de la innovación viene de las aulas de clase.
Las
grandes historias no dependen de la tecnología si no de los medios que
utilicemos para llevar a cabo la noticia, es la profundidad y saber identificar
al público.
“la
gente que está en internet no está para leer, hay que ser dinámicos cosas
rápidas fáciles a la vista”. Esto hará que los lectores no se cansen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario