Medellín,
agosto 17 de 2013
Periodismo de
investigación teoría y práctica por José María caminos Marcet
Que
es el periodismo de investigación?
La esencia del buen
periodismo es la investigación es la que nos va a permitir llevar acabo un buen
trabajo.
Gabriel García Márquez dice!
” El periodismo debe ser investigativo por definición”.
El periodista es el que
maneja la información desde un principio porque es este él va a manejar toda
las fuentes de información y como las va a tratar a medida del escrito.
El periodismo de investigación
es el único que puede ir abriendo pequeñas aberturas de una sola pieza.
Lo único que hace la diferencia
es la información y el medio que la produce.
El periodismo de investigación
es un periodismo bien hecho, un periodismo específico, debe estar sustentando
con fuentes verídicas.
Investigación
periodística o periodismo de investigación
El periodismo de investigación
tiene un sello de identidad propio, se caracteriza porque va más allá y busca información
que no circula en los medios, aquello que quieren esconder y debe ser mostrado
al público.
La técnica del periodismo de
investigación consiste en aplicar todas las pautas del buen hacer periodístico
a determinados temas que el periodista investigador obtiene con su propio
esfuerzo, es investigar, comprobar y contrastar con minuciosidad todo lo que se
publica.
“The Missouri Group” dice el
periodismo investigativo, es entendido como una peculiar actividad periodística
determinada por la metodología que el profesional emplea para la obtención de
los datos; una especial relación con determinadas fuentes de información y la búsqueda
de objetivos concretos relacionados con el papel de crítica social que deben
jugar los medios de comunicación en una sociedad democrática con una prensa
auténticamente libre”.
Este define un tipo de información
más detallado, analítico y que exige más tiempo que la mayoría de las
coberturas periodísticas.
Ámbito
del periodismo de investigación
Los textos de investigación
aparecen publicados en cualquier sección del diario y esto es porque la investigación
periodística abarca todas las áreas de la información: política, económica,
social, cultural, deportiva y la salud.
Las posibilidades son
infinitas y su campo temático es ilimitado.
El problema no es hallar
temas; es descubrirlos, escogerlos y pulirlos.
La diversificación temática no
solo es posible, sino que es importante para la evolución del periodismo investigativo.
El verdadero patrón es el lector,
ya que se le cuenta al lector lo que está pasando en todos los ámbitos y temas,
periodista mantiene una postura crítica ante todo.
En conclusión para hacer un
buen periodismo hay que saber investigar bien, llegar al fondo de las cosas, no
bastarse con los que simplemente nos muestran por encima, no todo es color de
rosa y siempre van a esconder algo que hay que sacar a flote todos tenemos
derecho a saber qué es lo que sucede en
el mundo en el cual habitamos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario