jueves, 15 de agosto de 2013

Informe De Prensa

Medellín, agosto 15 de 2013

 “Así fue el trancón que causó el Subsecretario de Movilidad en esa entidad.”

Análisis de contenido

El pasado lunes 12 de agosto, el subsecretario de movilidad Dagoberto Mejía fue destituido de su cargo por el secretario de movilidad Rafael Rodríguez la administración argumenta que era por algunos vicios de clientelismo (intercambio extraoficial de favores, en el cual los titulares de cargos políticos regulan la concesión de prestaciones, obtenidas a través de su función pública o de contactos relacionados con ella, a cambio de apoyo electoral.)

Lo cual se estipula que hace 3 meses lo estaba haciendo, meses en los cuales estaba laborando.

Pero eso no es por todo lo que se le destituye del cargo, además “estaba generando un bloqueo de varios procesos”, entre ellos el contrato que garantiza el funcionamiento de los semáforos de la ciudad, como se lo detallo a la silla el secretario de movilidad, Rafael Rodríguez.

Mejía se fue por inoperante ya que en julio le dieron orden de contratar directamente a la empresa siemens para el mantenimiento de semáforos de la cuidad por un valor aproximado de cinco mil millones de pesos, ya que estos son muy viejos y tenían que fabricar unos nuevos, ya que el contrato vencía el pasado 1 de agosto y se corría el riesgo de que dejaran de funcionar y generara un caos mucho mayor en las calles.



Este se negó varias veces a firmar el contrato, pues encontraba cada vez una excusa dice Rodríguez. Por tal motivo toman la decisión de destituirlo del cargo que tenía en la secretaria de movilidad.

Pienso que personas como estas son las que llevan al fracaso al país ya que se supone que en ellos está depositada nuestra confianza y la seguridad de las calles y si no toman conciencia de esto los accidentes que se generan serán mucho mayores de los que se están presentando en estos momentos.

Me parece que fue la mejor decisión que tomaron ya que por lo menos están viendo la gravedad del asunto y piensan mejorarlo para que la movilidad en las calles mejore de manera significativa.







No hay comentarios:

Publicar un comentario