sábado, 24 de agosto de 2013

Informe De Prensa

Medellín, 24 de agosto de 2013

El dolor de una víctima de abuso sexual

Alias ‘El Docto’ la volvió su esclava y cuando se negó a seguir siendo utilizada, se le llevó a su hija de 16 años. Hoy defiende sus derechos y los de otras mujeres.



“Mujeres que fueron víctimas de la violencia paramilitar en diversas regiones del país”.

Análisis de contenido

La forma como muestran la noticia es excelente ya que muestran detalladamente el caso de esta mujer que sufrió bastante por culpa de los paramilitares, pero es verdaderamente indignante como el gobierno y las “supuestas” figuras de poder no hacen nada al conocer el caso, es algo muy doloroso ya que a esta mujer le toco sufrir las incesantes burlas y los abusos de estos hombres que no solo abusaron sexual, físico y psicológico de ella sino también de su hija.

En esta página (la verdad abierta) se evidencian noticias que no salen a luz pública en medios muy reconocidos pero que verdaderamente son de mucho interés, ya que esto es lo que pasa a diario en las calles de nuestro país solo que nadie se atreve  a mostrar lo que pasa.

La historia de esta mujer Omadis navarro es desgarradora ya que al ver su hija sufrir por culpa de los paramilitares y no poder hacer nada por miedo es algo muy conmovedor.

La justicia de este país es algo que pocos pueden tener ya que a mujeres de escasos recurso no las ampara la ley, ella toco varias puerta; solo necesitaba alguien que la escuchara estaba cansada de huir y cuando ya estaba estable en algún lugar volvían los paramilitares y le dañaban esa tranquilidad que le costaba tanto tener.

Es triste y preocupante como en nuestro país los grupos que están al margen de la ley abusan de esta manera de personas inocentes que no tienen nada que ver en el conflicto armado. Y lo más desgarrador es que mujeres como estas abundan en nuestro país que son víctimas de la guerra y de estos horrores que se cometen hacia las mujeres propiamente.


Es importante que para casos como este el estado tenga estrategias integrales de acompañamiento no solo psicológico, económico, laboral y de protección de la vida para estas mujeres madres cabezas de hogar y que en el momento se encuentran desprotegidas en todos los frentes. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario